top of page

Create Your First Project

Start adding your projects to your portfolio. Click on "Manage Projects" to get started

Museo de arte moderno la Tertulia

Tipo de Actividad

Recorrido Turístico

Fecha

Abril 2020

Ubicación

Oeste, Cra. 1 #5-105, Cali, Valle del Cauca

Información

El recorrido por el museo tiene una duración entre 30 a 40 minutos,
donde podrás apreciar su infraestructura y exposiciones.
si te interesa conocer más ponte en contacto.

El Museo La Tertulia, fundado en 1956 por Maritza Uribe de Urdinola, es hoy en día una institución emblemática para la ciudad de Cali y un referente de las artes plásticas del país.

La Tertulia cuenta con una colección de cerca de 2000 obras de arte americano, exhibida en distintas exposiciones temáticas y monográficas en las Salas de la Colección. Con un variado programa de exhibiciones y un componente educativo y cultural articulado y coherente con la región, el Museo se ha caracterizado por ser un escenario para las distintas prácticas culturales y la apropiación social de las prácticas artísticas, enriqueciendo la experiencia de las más de cien mil personas que lo visitan cada año.

Este enorme complejo cultural tuvo su origen en 1956, cuando un grupo de gestores e intelectuales caleños interesados en la política, el arte y la cultura, liderados por Maritza Uribe Urdinola, crean La Tertulia en una casona del tradicional barrio de San Antonio. Con el tiempo se consolida como uno de los espacios más importantes para la ciudad dedicados a la cultura (en particular a la literatura, el cine y las artes plásticas), lugar de encuentro en la ciudad con muchos de los más importantes personajes del momento: Marta Traba, Borges, Obregón, etc.

En 1968, y bajo el espíritu general de modernización y crecimiento en la ciudad, se constituye como Museo de Arte Moderno, al mudarse a un nuevo espacio en el margen del Río Cali, el antiguo Charco del Burro. Allí se construyó un edificio diseñado para cumplir los requerimientos técnicos de las exposiciones, siendo el primer Museo de Arte Moderno en el país en construir su sede. En 1971, simultáneamente con los Juegos Panamericanos, tiene lugar en La Tertulia la primera Bienal Americana de Artes Gráficas, para la cual se construyó una nueva sala de exposiciones temporales. El gran éxito de esta primera Bienal le daría un carácter internacional al Museo, y alimentaría la colección de arte con obras gráficas de todo el continente.

En 1975 se fundaría el Auditorio, que pronto se convertiría en Cinemateca, acogiendo el espíritu cinéfilo de la ciudad en los años 70 y 80. Durante esos años, el crecimiento de La Tertulia continuaría con espacios como los Talleres infantiles, el Taller Escuela (con la residencia, la tienda, y el taller de grabado). Todas estas nuevas construcciones señalarían que el interés del Museo se dirigía no sólo a las exposiciones, sino que tanto la producción como la educación hacían parte fundamental de la misión de la institución. Donde seguía primando la idea original de La Tertulia, de configurar un espacio de encuentro plural y abierto.

bottom of page